Dominar el análisis del mercado es una habilidad importante. Sin embargo, el trading implica muchas emociones, por lo que el conocimiento técnico no es suficiente. Debido a esto, necesitas una mentalidad adecuada para lidiar con las incertidumbres del mercado y responder adecuadamente a diferentes situaciones de trading.
Una mentalidad de trading sólida incluye:
1. Disciplina. Apegarse a un plan y mantener hábitos saludables de gestión del riesgo.
2. Adaptabilidad. Modificar tus estrategias y procesos de toma de decisiones en respuesta a los cambios en el mercado.
3. Paciencia. Esperar el momento óptimo para abrir y cerrar operaciones.
4. Optimismo. Considerar los desafíos como oportunidades para aprender y mejorar en vez de considerarlos amenazas.
5. Equilibrio. No dejarse influenciar excesivamente por las victorias ni desalentarse demasiado por los fracasos.
6. Apertura. Ser curioso, de mente abierta y comprometido con el aprendizaje y la mejora continua.
Desarrolla estas cualidades y enfócate en objetivos a largo plazo en vez de resultados a corto plazo. Estas son algunas de las mejores prácticas que pueden ayudarte a prepararte mentalmente para el trading:
1. Acepta que el trading es estresante. Si estás consciente del desafío psicológico que representa el trading, estarás mejor preparado y obtendrás mejores resultados.
2. Tómalo con calma. Comienza con un pequeño número de operaciones de pequeños importes. A medida que sientas más seguridad sobre tus habilidades de trading, podrás aumentar la cantidad y el importe de las operaciones.
3. Mantén un bajo nivel de estrés. Asegúrate de dormir lo suficiente y de tomar tiempo para salir, relajarte y pasar tiempo con tu familia.
4. Forma buenos hábitos. Encuentra tiempo en tu día para practicar y aprender cosas nuevas sobre el trading. Incorpora el aprendizaje en tu horario y adapta el mismo a tus niveles de energía. Si no puedes estudiar por tu propia cuenta, únete a un webinario y trata de no perdértelo.
Siguiente
En la próxima lección, repasaremos los principios de la gestión del riesgo.