Ahora que conoce los tipos de gráficos y los períodos de tiempo, es hora de estudiar los movimientos reales de los precios de diversos activos. Tenga en cuenta que las cosas relacionadas con el análisis del gráfico de precios, como el análisis técnico, funcionan para todos los activos. En esta lección, nos enfocaremos en analizar los datos brutos de un gráfico de precios, conocido como acción del precio.
Tendencias y correcciones
Una tendencia representa la dirección general de los movimientos del precio de un activo. Las tendencias pueden moverse hacia arriba (alcista), hacia abajo (bajista) o hacia los lados (oscilante).
- Una tendencia alcista se caracteriza por que los precios hacen máximos más altos (HH) y mínimos más altos (HL). Parece una serie de picos y valles, con cada pico más alto que el anterior y cada valle más alto que el anterior.
- Una tendencia bajista, por el contrario, muestra precios haciendo mínimos más bajos (LL) y máximos más bajos (LH). Se trata de una serie de picos y valles decrecientes.
- Un mercado oscilante o lateral no muestra una clara tendencia alcista o bajista. En cambio, los precios fluctúan dentro de un rango.
Las correcciones, en cambio, son reversiones temporales del precio de una tendencia general alcista o bajista. Suelen ser de menor magnitud que la tendencia general y no indican un cambio en la tendencia general.

Consejo #1: Como principiante, siga la regla, “La tendencia es su amiga”. Esto significa abrir operaciones al alza durante una tendencia alcista y a la baja cuando hay una tendencia bajista. Se cree que si hay una tendencia, es más probable que continúe a que se revierta. Por lo tanto, operar en dirección de la tendencia generalmente produce mayores recompensas con menores riesgos que operar en contra de una tendencia o en una corrección.
Cómo detectar una tendencia
El análisis visual es una forma sencilla pero eficiente de determinar las tendencias de precios. Busque máximos más altos (HH) y mínimos más altos (HL) para tendencias alcistas y máximos más bajos (LH) y mínimos más bajos (LL) para tendencias bajistas.
Utilice líneas de tendencia para marcar tendencias en el gráfico. Haga clic en el icono Análisis Técnico en la ventana del gráfico, elija instrumentos de dibujo y elija Línea de tendencia. Dibuje una línea que conecte los mínimos en una tendencia alcista o los máximos en una tendencia bajista. Esto puede ayudarle a visualizar la tendencia y a planificar sus operaciones en función a ello. Cuando proyecte esta línea hacia el futuro, es probable que el precio rebote en ella la próxima vez que se acerque a la línea.
También puede usar indicadores técnicos para detectar una tendencia. Por ejemplo, una Media Móvil (MA) puede suavizar los datos del precio. El precio por encima de la MA suele significar una tendencia alcista, mientras que el precio por debajo de la MA significa una tendencia bajista.
En general, la mejor opción es dibujar una línea de tendencia y usar un indicador para confirmar la dirección de la tendencia.

En una tendencia alcista, la línea de tendencia se dibuja a través de los mínimos del gráfico de precios. En muchos casos, también es posible trazar una línea paralela que conecte los máximos del precio, dando como resultado un canal de tendencia. Aún así, en una tendencia alcista, la línea que pasa por los mínimos es más importante porque una vez que el precio rompe por debajo de ella, significa que la tendencia ha cambiado.
Consejo #2: Cada período de tiempo contiene un período diferente de acción del precio. Al observar un período de tiempo de 1d, verá lo que ha sucedido con el precio de un activo durante los meses anteriores. Si cambia a 1h, puede observar la acción del precio de los últimos días con mayor detalle. Naturalmente, las tendencias en estos períodos de tiempo serán diferentes. Entonces, como se explicó en la lección anterior sobre los períodos de tiempo, siempre revise un período de tiempo superior para ver cuál es la tendencia a más largo plazo.
Soporte y resistencia
Estos son niveles clave en un gráfico de precios. Actúan como barreras visuales para el precio. Cuando el precio alcanza uno de estos niveles, probablemente cambiará de dirección.
- El soporte es un área por debajo del precio actual, donde la presión de compra puede superar la presión de venta, haciendo que el precio rebote hacia arriba. Actúa como un suelo que no es probable que el precio logre atravesar.
- La resistencia, por el otro lado, es un área por encima del precio actual, donde la presión de venta podría superar la presión de compra, empujando el precio hacia abajo. Actúa como un techo que no es probable que el precio logre atravesar.

Identificando el soporte y la resistencia
Aquí hay algunos tipos de niveles de soporte y resistencia.
1. Máximos y mínimos de oscilación
Un máximo de oscilación es una vela con al menos dos máximos más bajos tanto a la izquierda como a la derecha, y un mínimo de oscilación es una vela con al menos dos mínimos más altos a ambos lados.

2. Niveles psicológicos
Los precios que terminan en “00” como 1,4000 o 105,00 suelen actuar como niveles clave de soporte y resistencia. Esto se debe al impacto psicológico que estos números redondos tienen sobre los traders.
3. Medias Móviles
Las Medias Móviles, especialmente las de largo plazo, también pueden servir como niveles de soporte o resistencia dinámicos.
4. Líneas de tendencia
Estas pueden proporcionar niveles de soporte y resistencia, útiles para identificar posibles áreas de interés en mercados en tendencia.

Una vez que identifique las potenciales áreas de soporte y resistencia, puede dibujar líneas horizontales en el gráfico. Esta ayuda visual le ayudará a saber cuándo actuar a medida que el precio se acerca a estos niveles en el futuro.
Consejo #3: Generalmente, cuanto más a menudo se prueba un nivel de soporte o resistencia (donde el precio alcanza, pero no lo pasa o “rompe”), más fuerte es ese nivel. Esto puede hacer que el nivel sea una barrera más confiable para la futura acción del precio.
Consejo #4: Cuando el precio atraviesa un nivel de soporte o resistencia, a menudo sucede que los roles de los niveles se revierten. Una vez roto, un nivel de resistencia puede convertirse en un nivel de soporte, y viceversa.
Puede usar el soporte y la resistencia para encontrar niveles de entrada y salida para sus operaciones, especialmente si los combina con el análisis de tendencias. Si el precio se revierte al alza desde el soporte y hay una tendencia alcista, es una buena oportunidad para abrir una operación hacia Arriba. Por otro lado, si el precio se mueve a la baja desde la resistencia y hay una tendencia bajista, puede considerar realizar operaciones hacia Abajo.
Siguiente
En la siguiente lección, aprenderá sobre indicadores técnicos para entender mejor lo que está sucediendo en un gráfico y pronosticar los futuros movimientos de precios.