Los mercados del petróleo, el gas y el cobre dependen de los siguientes factores:
– Demanda. Cuanto mayor sea la demanda, mayor será el precio de estos activos. La demanda suele aumentar cuando las economías mundiales crecen y disminuye cuando las economías mundiales se desaceleran (están en recesión).
– Extracción de petróleo, gas y cobre en el mundo. Cuanto mayores sean los niveles de extracción, menor será el precio. En este caso, hay una mayor producción de estos activos y la demanda puede no seguir el ritmo de la cantidad de materias primas extraídas. Por ejemplo, para medir la producción de petróleo en los EE.UU., se puede prestar atención al número de plataformas de perforación. Estos datos son publicados todos los viernes por Baker Hughes, la tercera compañía de servicios de petróleo y gas más grande del mundo. Cuanto mayor sea el número de plataformas de perforación, más petróleo se produce y más bajo es el precio.
– Cantidad de petróleo, gas y cobre en el mundo. Si la extracción aumenta pero la demanda no, esto conduce a un aumento del excedente de materias primas. El aumento de las reservas suele dar lugar a una reducción de los precios.