Análisis fundamental

Indicadores europeos

Países Europeos con las Economías Más Fuertes

Son Alemania, Austria, Francia, Bélgica, Dinamarca, Suecia y Finlandia. Hasta el 2020, la UE incluía al Reino Unido, que es una de las economías más fuertes del mundo.

Recomendamos prestar mucha atención a los indicadores macroeconómicos del Reino Unido, Alemania, Francia y la UE en su conjunto, que se publican en el calendario económico. Permiten evaluar el estado general de la economía europea, que afectará al tipo de cambio del euro.

¿A qué Indicadores Debo Prestar Atención?

En cuanto a la tasa de desempleo en el Reino Unido, Alemania, Francia y la UE, cuanto más alta sea la tasa de desempleo, más bajo será el tipo de cambio del euro.

El índice de precios al consumidor (IPC) de la UE es un indicador que caracteriza el nivel de inflación. Cuanto más alto es el índice, más alto es el tipo de cambio del euro y viceversa.

El PIB de los países de la UE es el valor de toda la economía. Cuanto más alta sea la tasa de crecimiento del PIB, más alto será el tipo de cambio del euro.

En cuanto a las decisiones del Banco Central Europeo sobre la subida/bajada de la tasa clave, un aumento de la tasa clave significará un crecimiento del euro. Por el contrario, la reducción de la tasa clave tiene un impacto negativo en el tipo de cambio del euro.