Análisis técnico

Divergencia del Oscilador Estocástico

La divergencia es una situación en la que el gráfico y el oscilador Estocástico se mueven en diferentes direcciones: uno sube y el otro baja. Si aparece una divergencia entre el gráfico y el oscilador, es posible que cambie la tendencia, y el precio comenzará a caer después de la subida y viceversa. Hay dos tipos de divergencia: bajista y alcista.

La divergencia bajista es una divergencia en la que el gráfico se mueve hacia arriba, mostrando una tendencia alcista, pero el oscilador se mueve hacia abajo. La divergencia es más fuerte si el indicador está en la zona de sobrecompra. Con una divergencia bajista, el precio de los activos puede cambiar y comenzar a caer después de la subida.

La divergencia alcista es cuando el gráfico se mueve hacia abajo mostrando una tendencia bajista, pero el oscilador se mueve hacia arriba. La divergencia es más fuerte si el indicador está en la zona de sobreventa. Si se forma una divergencia alcista en el gráfico, el precio de los activos puede cambiar después de la caída y subir.

Nota: si aparece una divergencia en el gráfico y el oscilador se encuentra en la zona neutra entre 20 y 80, no se recomienda entrar en el mercado. Esta es una señal débil.